Todos los vinos

Filtro

Echeverría Reserva Carménère 2014 / 2015
Esta bodega trabaja con un modelo de microviticultura, lo que significa que cada parcela, de no más de media hectárea, se identifica en función de su terruño y microclima y se planta, poda, riega y cosecha en consecuencia, lo que da como resultado uvas de óptima calidad y sabor.Variedad de uva:CarménèreNotas de cata:Con taninos suaves, este sabroso Carménère combina aromas intensos de frambuesas y cerezas con pimiento rojo maduro y toques de pimienta negra. Suave y aterciopelado, está bien equilibrado, con especias y bayas que se reflejan en el paladar.Temperatura de servicio:17 - 19°C

Contenido: 0.75 Liter (11,87 €* / 1 Liter)

8,90 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Echeverría Reserva Cabernet Sauvignon 2017
Esta bodega trabaja con un modelo de microviticultura, lo que significa que cada parcela, de no más de media hectárea, se identifica en función de su terruño y microclima y se planta, poda, riega y cosecha en consecuencia, lo que da como resultado uvas de óptima calidad y sabor. Variedad de uva:Cabernet SauvignonNotas de cata:Un Cabernet Sauvignon de cuerpo medio, redondo y vibrante, con sabores de ciruela y fresa combinados con toques de pimiento rojo y especias. En el paladar es suave y equilibrado y abundan los sabores a frutas rojas.Este vino marida perfectamente con embutidos y carne de caza. También con carnes a la parrilla, carne de cerdo o pato al estilo chino.Temperatura de servicio:17 - 19°C

Contenido: 0.75 Liter (11,87 €* / 1 Liter)

8,90 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Reserva Sauvignon Blanc 2021
Este vino fue premiado con 90 puntos James Suckling, 90 puntos Wine Spectator y 91 puntos Descorchados.Variedad de uva:100% Sauvignon BlancNotas de cata:De color pajizo pálido con reflejos verdes, exhibe elegantes aromas a cítricos, boj y un toque de flores blancas, así como una nota distintiva de jalapeño de Casablanca.En boca el vino es seco y crujiente, con sabores cítricos limpios y una acidez refrescante. Final muy agradable y largo. Seco.Temperatura de servicio:10 - 12° C

Contenido: 0.75 Liter (14,67 €* / 1 Liter)

11,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Reserva Carménère 2019
Variedad de uva:100% CarménèreNotas de cata:Este vino, cuya uva es una de las cepas tintas más reconocidas de Chile, presenta un color rojo intenso con un tonalidades granate.Los aromas recuerdan cerezas secas, frambuesas y tabaco. En boca se siente suave, con baja acidez y taninos integrados. Su persistencia es de media a larga. Seco.Temperatura de servicio:16-18° C

Contenido: 0.75 Liter (14,67 €* / 1 Liter)

11,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Reserva Cabernet Sauvignon 2018/2019
Variedad de uva:100% Cabernet SauvignonNotas de cata:De color rojo intenso con un tono violáceo. En nariz se perciben aromas a cerezas negras, frambuesas, menta y tabaco, acompañados de notas a chocolate y especias vainilla y moca que aportan las barricas de roble francés donde se guardó este vino. Este Cabernet Sauvignon es fresco y vivaz, de taninos suaves y persistentes. Seco.Temperatura de servicio:16-18° C 

Contenido: 0.75 Liter (14,67 €* / 1 Liter)

11,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
%
Echeverría Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2014
Los viñedos de Viña Echeverría están ubicados en el Valle de Curicó y las hileras están plantadas en dirección este-oeste para potenciar la exposición al sol. Esta bodega trabaja con un modelo de microviticultura, lo que significa que cada parcela, de no más de media hectárea, es identificada de acuerdo a su terroir y microclima y plantada, podada, regada y cosechada en consecuencia, dando como resultado uvas de óptima calidad y sabor. Variedad de uva:Cabernet SauvignonNotas de cata:Aromas intensos a cerezas rojas y pimienta negra con un fondo ahumado y terroso. En boca es un vino de cuerpo medio con taninos frescos y suaves, y notas persistentes de eucalipto.Temperatura de servicio:17 - 19°C

Contenido: 0.75 Liter (15,33 €* / 1 Liter)

11,50 €* 12,90 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Echeverría Gran Reserva Syrah 2014
Uvas de Syrah, de clones seleccionados de rizomas franceses anteriores a Filloxera.Variedad de uva:SyrahNotas de cata:Rojo granate profundo con un matiz violeta. Un Syrah muy aromático con aromas de frutas frescas de bayas de verano. Los toques de chocolate negro se combinan con notas ahumadas de pimienta negra. Redondo, aterciopelado y con mucho cuerpo en el paladar, este vino tiene un elegante y maravilloso final afrutado.Vinificación:Fermentación hasta el secado en tanques de acero inoxidable abiertos de 12.000 a 15.000 litros durante 8 días a una temperatura controlada de 24-28°C con levaduras seleccionadasMaceración cutánea prolongada durante 10 días adicionales. 100% de fermentación maloláctica.Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés de 225 litrosTemperatura de servicio:16 - 18°C

Contenido: 0.75 Liter (17,20 €* / 1 Liter)

12,90 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Echeverría Carménère Gran Reserva 2017
Variedad de uva:CarménèreNotas de cata:Este Carménère combina aromas intensos de cerezas y moras maduras, con toques de pimiento rojo, frutos secos y especias. Suave y con cuerpo, tiene una boca redonda y delicada debido a la crianza en barrica durante 12 meses.Temperatura de servicio:16 - 18°C

Contenido: 0.75 Liter (17,20 €* / 1 Liter)

12,90 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Los Confines Moscatel 2019
Este vino ha sido premiado con 92 puntos Descorchados, 90 puntos Tim Atkin y 90 Puntos Parker.Cultivado en un antiguo viñedo, situado en medio de una prisión. En el marco de un proyecto de reinserción social, los internos realizan una importante labor a través de actividades agrícolas en el cultivo de la uva moscatel, con la que se elabora este particular vino.Variedad de uva:Moscatel de AlejandriaNotas de cata:Este vino es muy fresco y lleva notas de anís, pétalos de rosa y hierbas frescas. La acidez es sabrosa y viva.Temperatura de Servicio:8° - 10°C

Contenido: 0.75 Liter (19,20 €* / 1 Liter)

14,40 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Gran Reserva Carménère 2020
Variedad de uva:CarménèreNotas de cata:Maduro y aciruelado, con notas a tabaco y especias. Hay en este vino una ligereza que es poco común para esta variedad, gracias a que posee una acidez refrescante. En boca es estructurado, con taninos envolventes, de largo y placentero final.Temperatura de servicio:16 - 18ºC

Contenido: 0.75 Liter (20,00 €* / 1 Liter)

15,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Sauvignon Blanc "La Cantera" Botanical Series 2020
Este vino ha sido premiado con 93 puntos Descorchados.Variedad de uva:100% Sauvignon BlancNotas de cata:Color pajizo pálido con reflejos verdosos. En nariz hay notas de pomelo, boj y maracuyá. En boca, el vino es seco y vibrante, con sabores herbáceos y cítricos, y una acidez refrescante. Final largo.Su uva proviene del cuartel “La Cantera” plantado en una ladera de arcilla roja de granito, que mira al Este, muy expuesta al sol y las brisas marinas características del valle de Casablanca.Temperatura de servicio:8°- 10° C

Contenido: 0.75 Liter (20,00 €* / 1 Liter)

15,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Cosmos Blend Rosè 2020
Este vino procede de una agricultura sostenible y se elabora con uvas de cultivo biodinámico.Variedades de uva: 50% Malbec, 40% Tempranillo 10% Mourvédre.Notas de cata:Este vino tiene un aroma muy fresco: las frutas rojas están en primer plano con una ligera nota floral. El sabor es muy fresco y afrutado. Tiempo de fermentación: 35 días, fermentado con levadura natural a bajas temperaturas sin filtración ni estabilización.Temperatura de servicio:9 - 11 °C

Contenido: 0.75 Liter (20,13 €* / 1 Liter)

15,10 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2017/2019
Este vino fue premiado con 92 puntos Descorchados.Variedad de uva: 100% Cabernet SauvignonNotas de cata:Un vino de taninos firmes pero perfectamente maduros como resultado de una temporada cálida. Este Cabernet Sauvignon de Maipo se caracteriza por sus aromas a cassis y menta. Su fruta rica y madura se combina con toques de vainilla y roble tostado. Es un vino denso y concentrado, persistente y una gran capacidad de mejorar durante los próximos años.Temperatura de servicio:16 - 18° C

Contenido: 0.75 Liter (20,67 €* / 1 Liter)

15,50 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Nahuelbuta Pinot Noir 2020
Variedad de uva:Pinot NoirNotas de cata:Aromas muy afrutados de grosellas, cerezas y frambuesas. Limpio y seco en el paladar, con una acidez media-baja. Afrutado, muy fresco y ligero, a pesar de su interesante complejidad.Temperatura de servicio:14 -16°C

Contenido: 0.75 Liter (20,80 €* / 1 Liter)

15,60 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Trawa Moscatel 2019
Variedad de uva:MoscatelNotas de cata:Este vino tiene una cierta complejidad nariz con aromas afrutados de naranja, membrillo y pera. En el paladar el vino es potente y afrutado al mismo tiempo.Tiempo de fermentación: 21 días. El mosto de uva permanece junto con las pieles de las uvas por 3 meses. El vino es entonces vino en un ánfora de arcilla durante 6 meses.Temperatura de servicio:8 - 10 °C

Contenido: 0.75 Liter (21,73 €* / 1 Liter)

16,30 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Pequeñas Producciones Pinot Noir 2018
Variedad de uva:100 % Pinot NoirNotas de cata:De un color rojo rubí profundo. En nariz aparecen notas a cerezas y frutos negros del bosque, y algunas otras notas delicadas de roble ahumado. En boca es un vino de cuerpo medio, con taninos sedosos y elegantes, que necesitará algún tiempo para alcanzar su máxima suavidad. De final limpio y agradable.Temperatura de servicio:12 – 14° CSe recomienda decantar

Contenido: 0.75 Liter (39,33 €* / 1 Liter)

29,50 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Casas del Bosque Pequeñas Producciones Syrah 2017/2018
Este vino fue premiado con 94 puntos Descorchados.Variedad de uva:100 % SyrahNotas de cata:De color morado oscuro, al principio en nariz dominan notas de roble tostado, abriéndose luego a otras notas de mora, pimienta negra y violetas. Carnoso y con mucho cuerpo, presenta una muy buena estructura tánica. Los aromas con seguridad se verán beneficiados con un envejecimiento cuidado durante al menos 6 años. Temperatura de servicio:16 – 18 °C

Contenido: 0.75 Liter (39,33 €* / 1 Liter)

29,50 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Paquete exclusivo para socios del Club Lado Berlin
Este paquete es exclusivo para socios del Club Lado Berlín. Disfrútalo por sólo 65 €. Para recibir el código de descuento, te invitamos a consultar más información aquí: Club Lado BerlinSelección exclusiva de las cepas más representativas de las principales regiones vitivinícolas de Argentina y Chile. CHAÑARMUYO ESTATE MALBEC (2018)Bodega: ChañarmuyoVariedad de uva: MalbecNotas de cata: Valle del Chañarmuyo, desierto a más de 1700 metros sobre el nivel del mar, cuna del nuevo vino de altura argentino. Este Malbec de la bodega San Gabriel es una fiel expresión del terruño. Intenso y con una clara tipicidad varietal. Gran concentración. Notas de frutas rojas, chocolate y menta.Región: Valle de Chañarmuyo, La Rioja, ArgentinaAltitud:1.700 m.s.n.m.Alcohol: 14% vol.Temperatura de servicio: 16 - 18° CCASAS DEL BOSQUE CARMENERE RESERVA (2018)Bodega: Casas del BosqueVariedad de uva: CarménerèNotas de cata: Púrpura intenso. En la nariz, los aromas de grosellas negras, arándanos y romero fresco se abren con toques de pimienta negra. En la boca se despliegan los matices de las ciruelas, el tabaco dulce y la canela, así como una nota mineral y terrosa. Taninos maduros, acidez fresca, buen equilibrio y duración. Seco.Crianza: 9 meses en barricas de robleRegión: Valle del Maipo, ChileAlcohol: 14% vol.Temperatura de servicio: 16 - 18 °CMALMA FINCA LA PAPAY PINOT NOIR (2015)Bodega: MalmaVariedad de uva: Pinot NoirNotas de cata: Color rojo claro brillante. Aromas de frutos rojos maduros como fresas y ciruelas. Ligero final afrutado. Un vino ligero y elegante. Seco.Región: San Patricio del Chañar, Neuquén, Patagonia, ArgentinaAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 14 - 16° CCASAS DEL BOSQUE GRAN RESERVA CABERNET SAUVIGNON (2017)Bodega: Casas del BosqueVariedad de uva: Cabernet SauvignonNotas de cata: Rojo rubí intenso. En la nariz se despliegan aromas de ciruela, grosella negra y un toque de menta. En el paladar se pueden sentir notas de frutas de bayas maduras. Matices de madera maravillosamente integrados de la maduración de la barrica, taninos redondos, final largo. Seco.Crianza: 11 meses en barricas de robleRegión: Valle del Maipo, ChileAltitud: 850 m s.n.m.Alcohol: 14,5% vol.Temperatura de servicio: 16 - 18° CFINCA LAS NUBES EL TORRONTES (2019)Bodega: Finca las NubesVariedad de uva: TorrontésNotas de cata: Un vino amarillo con tonos verdosos. Fresco, muy afrutado y fragante, que recuerda a la típica uva Torrontés. Notas de cítricos, flores y melocotón blanco. Estructurado, redondo y equilibrado en el paladar, con un final largo y armonioso. Seco. Un excelente acompañamiento de queso, empanadas, comida vegetariana, sushi, pescado y mariscos.Región: Valle de Cafayate, Noroeste, Salta, ArgentinaAltitud: 1.860 m.s.n.m.Alcohol: 13% vol.Temperatura de servicio: 9 - 11 °CTAPIZ BONARDA (2015)Bodega: TapizVariedad de uva: BonardaNota de cata: Rojo púrpura intenso con intensidad aromática. Con aromas complejos de bayas silvestres y fresas. Taninos fuertes y redondos. Es un vino que se puede disfrutar inmediatamente o que se puede guardar durante años.Crianza: 8 meses en barricas de roble.Región: Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, ArgentinaAltitud: 980 m.s.n.m.Alcohol: 14,2% vol.Temperatura de servicio: 15 - 18°C

Contenido: 4.5 Liter (17,02 €* / 1 Liter)

76,60 €*

Etiquetado de productos alimenticios
%
Paquete degustación: Grandes viñas, grandes terruños
Este paquete incluye cepas emblemáticas de Argentina, como el Torrontés y el Malbec. También incluye la tan especial cepa chilena Carmenere en una versión gran reserva.La variación de terroirs de Sudamérica se hace presente con un vino Pinot Noir de la Patagonia, perteneciente a una de las bodegas más legendarias de esta región vitivinícola de Argentina.Este paquete también incluye una botella del primer espumoso orgánico y biodinámico de Argentina.TAPIZ ALTA COLECCIÓN MALBEC (2015) Bodega: TapizVariedad de uva: MalbecNota de cata: Color rojo intenso, con tintes púrpuras en los bordes. Aromas de bayas silvestres, vainilla y chocolate. Taninos fuertes y redondos con un largo final.Maduración: 8 meses en barricas de roble.Región: Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, ArgentinaAltitud: 1.350 m s.n.m. Alcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 15 - 18°CCHAKANA NUNA ESPUMOSO BIO 2020Bodega: ChakanaVariedades de uva: 70% Chardonnay / 30% Sauvignon BlancNotas de cata: El primer espumante orgánico y biodinámico de la Argentina, compuesto por 70% de Chardonnay y 30% de Sauvignon Blanc. Producido con método Champenoise (tradicional). Los aromas de frutas blancas provenientes del Chardonnay, se amalgaman perfectamente con el toque delicado de frescura y acidez proveniente del Sauvignon Blanc.Ideal para ser tomado como aperitivo o acompañar platos con vegetales o pescados ligeros, sushi u ostras. También es excelente para maridar postres o en su tradicional uso como vino de celebración.Método: ChampenoiseRegión: Valle de Uco, Mendoza, ArgentinaAltura de viñedo: 980 m sobre el nivel del marAlcohol: 12,5%Temperatura de servicio: 8 - 11°CVino Orgánico Certificado por AR-BIO-135CASAS DEL BOSQUE GRAN RESERVA CARMENERE (2020)Bodega: Casas del BosqueVariedad de uva: CarménèreNota de cata: Maduro y aciruelado, con notas a tabaco y especias. Hay en este vino una ligereza que es poco común para esta variedad, gracias a que posee una acidez refrescante. En boca es estructurado, con taninos envolventes, de largo y placentero final. Seco.Región: Valle de Rapel, Valle Central, ChileAlcohol: 14% vol.Temperatura de servicio: 16 - 18ºCMALMA FINCA LA PAPAY PINOT NOIR (2015)Bodega: MalmaVariedad de uva: Pinot NoirNota de cata: Color rojo claro brillante. Aromas de frutas rojas maduras como fresas y ciruelas. Acabado ligero y afrutado. Un vino ligero y elegante. Seco.Maduración: Sólo un 20% de envejecimiento en barricas de roble francés y americano durante 6 meses.Región: San Patricio del Chañar, Neuquén, Patagonia, Argentina Alcohol: 13,5 % vol.Temperatura de servicio: 14 - 16° CTUKMA GRAN TORRONTÉS (2019)Bodega: TukmaVariedad de uva: TorrontésNota de cata: Este vino es un ejemplar poco frecuente de la uva Torrontés, ya que esta cepa no suele ser criada en barricas de roble. Este vino se presenta a la vista con un color amarillo claro con tonalidades verdosas. En nariz sobresalen aromas maduros de damascos y pétalos de rosa con toques de miel y mentol. También, y gracias a su crianza en barricas durante 6 meses, este vino tiene unas sutiles notas aromáticas de vainilla y tostado. En el paladar, es un vino con carácter, de delicioso sabor y con un final largo y equilibrado. Seco.Maduración: 6 meses en barricas de roble.Región: Valle de Cafayate, Noroeste, Salta, ArgentinaAltitud: 1900 m sobre el nivel del marAlcohol: 14% vol.Temperatura de servicio: 9 - 12° CTRAPICHE BROQUEL CABERNET SAUVIGNON (2020)Bodega: TrapicheVariedades de uva: Cabernet SauvignonNota de cata:  Un vino aromático con un buen equilibrio entre profundidad y potencia. Aroma de cassis y fresas. Elegante nota ahumada con sabor a pimienta negra y chocolate. Un final impresionante, complejo y duradero. Seco.Crianza: 10 meses en barricas de robleRegión: Maipú, Mendoza, ArgentinaAltitud: 1050 m sobre el nivel del marAlcohol: 14% vol.Temperatura de servicio: 16– 18° C

Contenido: 4.5 Liter (19,44 €* / 1 Liter)

87,50 €* 97,50 €*

Etiquetado de productos alimenticios
%
Araucaria Pack Degustación 1: Chile en 6 versiones
Araucaria Wines es una bodega familiar chileno-alemana e importadora de vinos chilenos en Europa. Su objetivo como empresa es ofrecer vinos de alta calidad a partir de las variedades de uva características del país. El origen de estos vinos abarca desde las zonas vitivinícolas más importantes del país como el Valle Central, el Valle del Colchagua, el Valle de Cachapoal, hasta uno de los valles más australes del país, el Valle del Malleco.NAHUELBUTA PINOT NOIR (2020)Bodega: AraucariaVariedades de uva: Pinot NoirNotas de cata: Aromas muy afrutados de grosellas, cerezas y frambuesas. Limpio y seco en el paladar, con una acidez media-baja. Afrutado, muy fresco y ligero, a pesar de su interesante complejidad.Region: Valle de Malleco, Araucaria, ChileAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 14° - 16°TRAWA MOSCATEL (2019)Bodega: AraucariaVariedad de uva: Moscatel de AlejandríaNota de cata: Este vino tiene una cierta complejidad nariz con aromas afrutados de naranja, membrillo y pera. En el paladar el vino es potente y afrutado al mismo tiempo.Tiempo de fermentación: 21 días. El mosto de uva permanece junto con las pieles de las uvas por 3 meses. El vino es entonces mantenido en un ánfora de arcilla durante 6 meses.Region: Valle de Malleco, Araucaria, ChileAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 10 - 12 C°SEIS TINTOS FANOA BLEND (2017) Bodega: AraucariaVariedad de uva: 39% Malbec, 15% Durif, 14% Carménère, 14% Tempranillo, 10% Petit Verdot, 8% Cabernet Sauvignon.Notas de cata: Este vino tiene aromas muy interesantes y complejos. Destacan las bayas rojas maduras y aparecen ligeras notas tostadas y un toque de vainilla, así como matices ligeramente florales. En el paladar, este vino es agradablemente afrutado, aterciopelado y tiene un final persistente. Crianza: 30% del cuvée es criado durante 12 meses en barricas de roble francés.Region: Valle de Colchagua, ChileAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 14 - 16°CCOSMOS BLEND ROSÉ (2020)Bodega: AraucariaVariedad de uva: 50% Malbec, 40% Tempranillo 10% Mourvédre.Nota de cata: Este vino tiene un aroma muy fresco: las frutas rojas están en primer plano con una ligera nota floral. El sabor es muy fresco y afrutado. Tiempo de fermentación: 35 días, fermentado con levadura natural a bajas temperaturas sin filtración ni estabilización.Region: Valle de Colchagua, ChileAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 9 - 11° CLADERA PONIENTE CARMENERE (2019) Bodega: AraucariaVariedad de uva: CarménèreNota de cata: Color rojo violáceo intenso. Destacan los potentes aromas a moras con un toque de pimentón. En el sabor se aprecia un ligero picor. Vino redondo y equilibrado con un final suave.Region: Valle Central, ChileAlcohol: 13,5% vol.Temperatura de servicio: 16 - 18 °CLOS CONFINES MOSCATEL (2019)Bodega: AraucariaVariedad de uva: Moscatel de AlejandríaNota de cata: Este vino es muy fresco y lleva notas de anís, pétalos de rosa y hierbas frescas. La acidez es sabrosa y viva.Region: Valle de Malleco, ChileAlcohol: 12,5% vol.Temperatura de servicio: 8 - 10°C

Contenido: 4.5 Liter (19,78 €* / 1 Liter)

89,00 €* 94,80 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Escaleras de Empedrado Pinot Noir 2014
Este vino fue premiado con 94 puntos Robert Parker y 94 puntos Wine Advocate.El primer Pinot Noir chileno procedente de suelos de pizarra en terrazas es el proyecto más ambicioso de la familia Torres en Chile hasta la fecha. Un vino premium de gran elegancia, concentrado, mineral y con la frescura que sólo esta combinación de uva y suelo puede producir. Variedad de uva:Pinot NoirNotas de cata:Color: varietal de color rojo cereza más bien delicado. Aroma: bouquet intenso y elegante con aromas frutales de cerezas ácidas y escaramujos, apuntalados con notas especiadas de sotobosque, hongos y musgo. En boca es maduro y con cuerpo, muy elegante y armonioso, con una mineralidad llamativa y ligeramente salada y una frescura enérgica, jugoso y con una longitud impresionante en el final, un vino único con una fuerte personalidad.Temperatura de servicio:14º-17ºC

Contenido: 0.75 Liter (164,00 €* / 1 Liter)

123,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Montes Taita Cabernet Sauvignon 2015
En el mismo Valle de Colchagua, entre la cordillera de la costa y el mar, se encuentran nuestros viñedos de Marchigüe, enclavados en un paisaje de colinas que termina en el Océano Pacífico (a 25 kilómetros), donde nuestras uvas tintas maduran lentamente bajo la influencia de temperaturas más frescas. La topografía aquí es mucho más plana que en Apalta, con colinas que tienen pendientes más bajas. Los suelos son poco profundos, en algunos casos ya más de 60 cm, con un grado medio de arcilla y capaces de retener un alto nivel de agua.Variedad de uva:Cabernet Sauvignon 85%; 15% a discreción del enólogo.Notas de cata:A primera vista, cuando se sirve, el Taita confirma inmediatamente que degustarlo será un reto.Visualmente, el vino es de color carmesí, profundo y denso, con lágrimas largas y lentas. En nariz se notan inicialmente los efectos de los dos años en barrica y el tiempo que el vino ha pasado en botella. Un variado conjunto de aromas incluye frutas rojas y negras maduras como la ciruela, la fresa, la cereza y la frambuesa, así como sabores derivados del roble francés tostado como el tabaco, la nuez moscada, toques de vainilla y una interesante nota confitada por la combinación con la fruta original. En el paladar, el Taita reproduce todas las sensaciones mencionadas, con un increíble equilibrio y cuerpo, junto con taninos suaves y una acidez viva, con favores que potencian las sensaciones aromáticas y son duraderas en el paladar. Montes Taita Cabernet Sauvignon es un vino ultra-premium con una procedencia única y un potencial de guarda extremo.Temperatura de servicio:16ºCSe recomienda decantar una hora antes de beber.

Contenido: 0.75 Liter (257,33 €* / 1 Liter)

193,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios

Comprar online vino de Sudamérica

Los vinos de Sudamérica despiertan hace décadas un enorme interés entre los consumidores de vino y conocedores de todo el mundo. Esto se debe principalmente a la tipicidad de los suelos y de las técnicas de elaboración, que permiten que las distintas cepas de vino blanco y vino tinto se den de manera especial y única. Esto lo podemos apreciar tanto en vinos de Argentina, vinos de Chile y vinos de Uruguay.

Leer más

¿Por qué es tan especial el vino de Sudamérica?

Los vinos de Sudamérica despiertan hace décadas un enorme interés entre los consumidores de vino y conocedores de todo el mundo. Esto se debe principalmente a la tipicidad de los suelos y de las técnicas de elaboración, que permiten que las distintas cepas de vino blanco y vino tinto se den de manera especial y única. Esto lo podemos apreciar tanto en vinos de Argentinavinos de Chile y vinos de Uruguay.  

La geografía de estos países es muy diversa, y está influenciada no solo por la espectacular cordillera de los Andes, a cuyo pie se encuentran la mayor cantidad de viñedos de Argentina y Chile, sino también por las brisas marítimas y la influencia del Océano Atlántico, que tanto caracteriza a los viñedos uruguayos. 

Vino tinto de Argentina:

Dentro de las cepas que más se destacan entre los vinos elaborados en Argentina podemos encontrar, sin lugar a dudas en el primer puesto del podio, al Malbec, seguido por Cabernet SauvignonBonardaTannatMerlotSyrah y Pinot Noir.

Vino blanco de Argentina:

Entre los vinos blancos argentinos encontramos una cepa única en el mundo: el Torrontés, seguida por ChardonnaySauvignon Blanc y Semillón, entre otras. 

Vino tinto de Uruguay:

En cuanto a los vinos uruguayos, se destaca principalmente la uva Tannat, ya que este país es el principal productor de vinos a base de esta cepa. También MerlotCabernet FrancMarselán, Cabernet Sauvignon, Syrah y Pinot Noir. 

Vino blanco de Uruguay:

Entre los vinos blancos de este país se distinguen principalmente el Viognier, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Moscatel.

Vino tinto de Chile:

Respecto de los vinos de Chile, sobresale principalmente el Cabernet Sauvignon, que en este país trasandino se da de una manera muy especial, seguido por Carmenere, Cinsault, Merlot, Pinot Noir y Syrah

Vino blanco de Chile:

Entre los vinos blancos de chile encontramos excelentes Sauvignon Blanc, Chardonnay y Riesling, entre otros. 

Denominación de origen e indicación geográfica:

En todos estos países existen regulaciones que, de manera particular en cada uno, han permitido a lo largo de los años la creación de indicaciones geográficas y denominaciones de origen. Respetando siempre las normativas locales en cuanto a combinación de cepas y terroirs, se destaca la inventiva de los vitivinicultores en la elaboración de Blends y Cuvees, tanto tintos como blancos, y de los vinos espumosos y rosados.

En Andenweine usted puede encontrar además vinos internacionalmente premiados, tanto de Argentina, Uruguay y Chile.

Desde Andenweine ofrecemos asesoramiento de acuerdo a su gusto personal, y también le brindamos, a través de nuestros artículos de la sección “Gurú del vino”, información interesante sobre cómo catar un vinovinos de alturaregiones argentinas de vino, cepas de vino uruguayo y reseñas.

VINOS DE SUDAMÉRICA: NOCIONES BÁSICAS

Podio en la producción mundial de vino:

Según los datos ofrecidos por la Organización Internacional de la Viña y el Vino a fines de 2021, Argentina se ha convertido en el 6to productor de vino (luego de Italia, España, Francia, EEUU y Australia), mientras que Chile ha pasado ocupar el puesto número 8 en la producción de vino a nivel internacional, ya que Sudáfrica ocupa actualmente el puesto 7. Uruguay, si bien con números crecientes, no llega a alcanzar los primeros 10 lugares del ranking.

A qué temperatura se deben beber los vinos?

✓ Para los vinos blancos o rosados, recomendamos una temperatura de servicio de 8° a 12°C.✓ Para los vinos tintos jóvenes o ligeros, de 12° a 15°C.
✓ Para los vinos tintos con largo paso por barrica, la temperatura de servicio puede variar entre 14° y 18°C.
✓ A los vinos espumosos, recomendamos servirlos entre 7° y 9° C.

Cuál es la ventaja de beber los vinos a la temperatura correcta?

La temperatura es importante para mantener el equilibrio entre el alcohol, frescura, acidez y estructura del vino en la boca.
También es esencial para poder disfrutar de la complejidad aromática, evitando que algunos aromas sean atenuados por una baja temperatura o que el alcohol se vuelva demasiado presente debido a una temperatura de servicio más alta de lo debido.

Recuerde que no siempre hay que esperar un buen momento para beber un vino. Muchas veces es el VINO el que mejora el momento.

Cuáles son las comidas típicas de Sudamérica para maridar vinos argentinos, vinos chilenos y vinos uruguayos?

Argentina es conocida a nivel mundial por su producción de carne vacuna, por lo que generalmente un Malbec de Argentina maride de manera maravillosa con un buen bife a la parrila, o con el típico "asado", que es la barbacoa tradicional de este país.

De todas maneras, es cada vez más la gente que elige no consumir carne en este país. Teniendo en cuenta la gran influencia de la comida española y de la comida italiana en Argentina, es muy común también acompañar los vinos tintos con pastas. Las salsas de tomate más concentradas (como el tuco) van muy bien con un buen Cabernet Sauvignon de Salta.

En la Patagonia, es tradicional maridar los platos a base de cordero, pescados y mariscos con deliciosos Pinot Noir patagónicos, como así también con Chardonnay. Existen en esa región y en Mendoza, deliciosos vinos Chardonnay que hay sido criados durante un tiempo en barricas de roble, por lo que son vinos con más cuerpo y estructura.

La costumbre de comer carne no es sólo argentina. También en Uruguay se come excelente carne, que marida muy bien con el vino tinto Tannat de Uruguay, preferentemente con aquellos que han sido criados en barricas de roble.

Otro plato uruguayo por excelencia es su famoso "chivito", un sándwich de carne vacuna y otros ingredientes, generalmente aderezado con mayonesa y acompañado de papas fritas.

Un típico plato chileno es la cazuela, una sopa preparada con carne de res, pollo o cordero, que se acompaña con verduras como patatas, calabaza y mazorca de maíz. Este es un plato que puede ir muy bien acompañado por un vino tinto Carmenere, ya sea éste un vino joven o un vino criado en barricas.
Otros platos típicos como pastel de choclo o curanto, se llevan muy bien con Cabernet Sauvignon o Syrah.

Por supuesto, tanto en Argentina, Chile o Uruguay se comen riquísimas empanadas, que pueden ser de carne, pollo, pescado o verdura. En el verano, una típica empanada frita puede maridar muy bien con un vino Torrontés de Salta, servido bien frío.

Dónde puedo comprar vino de Sudamérica online?

Le sugerimos con mucho gusto comprar en nuestro shop online Andenweine.
Algunas de las ventajas que tiene comprar vino en Andenweine son:

- gran variedad de vinos tintos, vinos blancos y espumosos.
- encontrará vinos de las principales bodegas de Argentina, de Chile y de Uruguay
- formas de pago seguras
- envío rápido de vinos a toda Europa
- excelente asesoramiento de vinos
- selección de vinos biológicos y ecológicos
- trato personalizado con los clientes

Ingresando a nuestro shop Andenweine podrá elegir entre las principales regiones vitivinícolas de Sudamérica, tales como:

• vinos de Mendoza
• Vinos de Salta
• vinos de Canelones
• Vinos del valle de Colchagua
• Vinos del valle de Casablanca
• Vinos de la Patagonia
• Vinos de Maldonado
• Vinos del valle del Maipo
• Vinos de Luján de Cuyo