Todos los vinos

Filtro

Tercos Cabernet Sauvignon 2015
Variedades de uva100% Cabernet SauvignonViñedosMaipú, Mendoza sobre 1.100 m sobre el nivel del marSueloSuelo firme y arenosoVinificacióncosecha manual en la tercera semana de abril en cubos de 17kgantes del despalillado en la bodega - selección de las uvasMaceración durante 4 días a 12°C27 días de fermentación controlada a 28°CEstabilización de fríoEmbotellado en enero - febreroProducción 25.000 botellas de 0,75 l.Notas de cataColor rojo intenso. En la nariz, bayas de color rojo intenso y casis. En la boca los taninos son redondos.MaridajeCon carne, guisos, queso fuerte.Temperatura de servicio15- 16°C

Contenido: 0.75 Liter (18,67 €* / 1 Liter)

14,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Tercos Malbec 2016
Malbec - el vino tinto símbolo de Argentina.Variedades de uva100% MalbecViñedosMaipú, Mendoza sobre 1.050 m sobre el nivel del marSueloSuelo firme y arenosoVinificaciónPrincipios de abril: cosecha manual en cubos de 17 kg.antes del despalillado en la bodega - selección de las uvasMaceración a 12° C durante 3 días27 días de fermentación controlada a 28°CEstabilización de fríoEmbotellado en diciembreProducción 150.000 botellas de 0,75 l.Notas de cataRojo púrpura intenso. Aromas frutales de frutos del bosque. Un vino de gran volumen y largo final.MaridajeCon platos de carne, ensaladas, fiambres.Temperatura de servicio15- 16°C

Contenido: 0.75 Liter (18,67 €* / 1 Liter)

14,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Tercos Bonarda 2017
Variedades de uva100% BonardaViñedosMaipú, Mendoza sobre 1.100 m sobre el nivel del marSueloSuelo firme y arenosoVinificaciónPrincipios de abril: cosecha manual en cubos de 17 kg.antes del despalillado en la bodega - selección de las uvasMaceración a 12° C durante 3 días27 días de fermentación controlada a 28°CEstabilización de fríoEmbotellado en diciembreProducción 150.000 botellas de 0,75 l.Notas de cataPúrpura profundo, color rojo. Aroma frutal, principalmente de frutos rojos del bosque y cerezas. En la boca es frutal con taninos suaves.MaridajePara la "cena", queso blando, ensaladas, fiambres, o algo así junto con los amigos.Temperatura de servicio15- 16°C

Contenido: 0.75 Liter (18,67 €* / 1 Liter)

14,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Ricardo Santos El Cabernet Sauvignon Selección 2015
Variedades de uva100% Cabernet SauvignonViñedosMaipú, Mendoza sobre 1.050 m sobre el nivel del marSueloSuelo firme y limoso, grava del subsueloVinificaciónFinales de abril: cosecha manual en cubos de 17 kg, antes de despalillar en la bodegaDoble selección de uvas en el campo4 días de maceración en frío27 días de fermentación controlada a 28°CEstabilización de fríoFebrero embotellado en 25.000 botellasNotas de cataUn vino rojo rubí de gran intensidad aromática. Aromas de pimienta, casis y frutos rojos. Gran concentración en la boca con taninos suaves y redondos.Es un vino de disfrute inmediato pero también adecuado para el envejecimiento debido a su estructura.MaridajeUn vino ideal para platos de carne y guisos. O simplemente con queso fuerte y con amigos.Temperatura de servicio16- 18°C

Contenido: 0.75 Liter (24,00 €* / 1 Liter)

18,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Ricardo Santos El Malbec 2017
Variedades de uva100% MalbecViñedosRussel, Maipú, Mendoza más de 900 m sobre el nivel del marSueloSuelo firme y limosoVinificaciónCosecha a mano a mediados de abril en cubos de 17 kg.Doble selección de uvas en el campo antes de despalillarlas en la bodega4 días de maceración en frío a 12°C25 días de fermentación a 28° C en barricas de madera, el 50% del vino madura durante 8 meses en barricas de roble Estabilización en fríoFebrero embotellado en 200.000 botellasPotencial de guarda de 10 añosNotas de cataUn vino púrpura profundo con brazos de pimienta negra. El sabor de los frutos del bosque y los taninos suaves, conducen a un vino con mucho cuerpo.MaridajeUn vino ideal para acompañar platos de carne, guisos y un típico asado argentino.Temperatura de servicio17- 18°C

Contenido: 0.75 Liter (24,00 €* / 1 Liter)

18,00 €*

Etiquetado de productos alimenticios
Ricardo Santos El Gran Malbec 2013
Variedades de uva100% MalbecViñedosRussel, Maipú, Mendoza más de 900 metros de altura sobre el nivel del marSueloSuelo firme y limoso, grava del subsueloVinificaciónCosecha a mano a mediados de abril en cubos de 17 kg.Doble selección de uvas en el campo antes de despalillarlas en la bodegaMaceración en frío a 6°CFermentación a 28°C durante 18 díasEstabilización en fríoEnvejecimiento 24 meses en barricas de robleEmbotelladoPotencial de guarda de 10 a 15 añosNotas de cataColor violeta profundo, aromas intensos de frutas rojas. En la boca, su cuerpo completo se levanta con un fresco y largo final. Un vino con gran potencial de envejecimiento.MaridajeUn excelente vino para acompañar carnes rojas y pastas con salsas fuertes como la boloñesa.Temperatura de servicio17- 18°C

Contenido: 0.75 Liter (42,00 €* / 1 Liter)

31,50 €*

Etiquetado de productos alimenticios

Comprar online vino de Sudamérica

Los vinos de Sudamérica despiertan hace décadas un enorme interés entre los consumidores de vino y conocedores de todo el mundo. Esto se debe principalmente a la tipicidad de los suelos y de las técnicas de elaboración, que permiten que las distintas cepas de vino blanco y vino tinto se den de manera especial y única. Esto lo podemos apreciar tanto en vinos de Argentina, vinos de Chile y vinos de Uruguay.

Leer más

¿Por qué es tan especial el vino de Sudamérica?

Los vinos de Sudamérica despiertan hace décadas un enorme interés entre los consumidores de vino y conocedores de todo el mundo. Esto se debe principalmente a la tipicidad de los suelos y de las técnicas de elaboración, que permiten que las distintas cepas de vino blanco y vino tinto se den de manera especial y única. Esto lo podemos apreciar tanto en vinos de Argentinavinos de Chile y vinos de Uruguay.  

La geografía de estos países es muy diversa, y está influenciada no solo por la espectacular cordillera de los Andes, a cuyo pie se encuentran la mayor cantidad de viñedos de Argentina y Chile, sino también por las brisas marítimas y la influencia del Océano Atlántico, que tanto caracteriza a los viñedos uruguayos. 

Vino tinto de Argentina:

Dentro de las cepas que más se destacan entre los vinos elaborados en Argentina podemos encontrar, sin lugar a dudas en el primer puesto del podio, al Malbec, seguido por Cabernet SauvignonBonardaTannatMerlotSyrah y Pinot Noir.

Vino blanco de Argentina:

Entre los vinos blancos argentinos encontramos una cepa única en el mundo: el Torrontés, seguida por ChardonnaySauvignon Blanc y Semillón, entre otras. 

Vino tinto de Uruguay:

En cuanto a los vinos uruguayos, se destaca principalmente la uva Tannat, ya que este país es el principal productor de vinos a base de esta cepa. También MerlotCabernet FrancMarselán, Cabernet Sauvignon, Syrah y Pinot Noir. 

Vino blanco de Uruguay:

Entre los vinos blancos de este país se distinguen principalmente el Viognier, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Moscatel.

Vino tinto de Chile:

Respecto de los vinos de Chile, sobresale principalmente el Cabernet Sauvignon, que en este país trasandino se da de una manera muy especial, seguido por Carmenere, Cinsault, Merlot, Pinot Noir y Syrah

Vino blanco de Chile:

Entre los vinos blancos de chile encontramos excelentes Sauvignon Blanc, Chardonnay y Riesling, entre otros. 

Denominación de origen e indicación geográfica:

En todos estos países existen regulaciones que, de manera particular en cada uno, han permitido a lo largo de los años la creación de indicaciones geográficas y denominaciones de origen. Respetando siempre las normativas locales en cuanto a combinación de cepas y terroirs, se destaca la inventiva de los vitivinicultores en la elaboración de Blends y Cuvees, tanto tintos como blancos, y de los vinos espumosos y rosados.

En Andenweine usted puede encontrar además vinos internacionalmente premiados, tanto de Argentina, Uruguay y Chile.

Desde Andenweine ofrecemos asesoramiento de acuerdo a su gusto personal, y también le brindamos, a través de nuestros artículos de la sección “Gurú del vino”, información interesante sobre cómo catar un vinovinos de alturaregiones argentinas de vino, cepas de vino uruguayo y reseñas.

VINOS DE SUDAMÉRICA: NOCIONES BÁSICAS

Podio en la producción mundial de vino:

Según los datos ofrecidos por la Organización Internacional de la Viña y el Vino a fines de 2021, Argentina se ha convertido en el 6to productor de vino (luego de Italia, España, Francia, EEUU y Australia), mientras que Chile ha pasado ocupar el puesto número 8 en la producción de vino a nivel internacional, ya que Sudáfrica ocupa actualmente el puesto 7. Uruguay, si bien con números crecientes, no llega a alcanzar los primeros 10 lugares del ranking.

A qué temperatura se deben beber los vinos?

✓ Para los vinos blancos o rosados, recomendamos una temperatura de servicio de 8° a 12°C.✓ Para los vinos tintos jóvenes o ligeros, de 12° a 15°C.
✓ Para los vinos tintos con largo paso por barrica, la temperatura de servicio puede variar entre 14° y 18°C.
✓ A los vinos espumosos, recomendamos servirlos entre 7° y 9° C.

Cuál es la ventaja de beber los vinos a la temperatura correcta?

La temperatura es importante para mantener el equilibrio entre el alcohol, frescura, acidez y estructura del vino en la boca.
También es esencial para poder disfrutar de la complejidad aromática, evitando que algunos aromas sean atenuados por una baja temperatura o que el alcohol se vuelva demasiado presente debido a una temperatura de servicio más alta de lo debido.

Recuerde que no siempre hay que esperar un buen momento para beber un vino. Muchas veces es el VINO el que mejora el momento.

Cuáles son las comidas típicas de Sudamérica para maridar vinos argentinos, vinos chilenos y vinos uruguayos?

Argentina es conocida a nivel mundial por su producción de carne vacuna, por lo que generalmente un Malbec de Argentina maride de manera maravillosa con un buen bife a la parrila, o con el típico "asado", que es la barbacoa tradicional de este país.

De todas maneras, es cada vez más la gente que elige no consumir carne en este país. Teniendo en cuenta la gran influencia de la comida española y de la comida italiana en Argentina, es muy común también acompañar los vinos tintos con pastas. Las salsas de tomate más concentradas (como el tuco) van muy bien con un buen Cabernet Sauvignon de Salta.

En la Patagonia, es tradicional maridar los platos a base de cordero, pescados y mariscos con deliciosos Pinot Noir patagónicos, como así también con Chardonnay. Existen en esa región y en Mendoza, deliciosos vinos Chardonnay que hay sido criados durante un tiempo en barricas de roble, por lo que son vinos con más cuerpo y estructura.

La costumbre de comer carne no es sólo argentina. También en Uruguay se come excelente carne, que marida muy bien con el vino tinto Tannat de Uruguay, preferentemente con aquellos que han sido criados en barricas de roble.

Otro plato uruguayo por excelencia es su famoso "chivito", un sándwich de carne vacuna y otros ingredientes, generalmente aderezado con mayonesa y acompañado de papas fritas.

Un típico plato chileno es la cazuela, una sopa preparada con carne de res, pollo o cordero, que se acompaña con verduras como patatas, calabaza y mazorca de maíz. Este es un plato que puede ir muy bien acompañado por un vino tinto Carmenere, ya sea éste un vino joven o un vino criado en barricas.
Otros platos típicos como pastel de choclo o curanto, se llevan muy bien con Cabernet Sauvignon o Syrah.

Por supuesto, tanto en Argentina, Chile o Uruguay se comen riquísimas empanadas, que pueden ser de carne, pollo, pescado o verdura. En el verano, una típica empanada frita puede maridar muy bien con un vino Torrontés de Salta, servido bien frío.

Dónde puedo comprar vino de Sudamérica online?

Le sugerimos con mucho gusto comprar en nuestro shop online Andenweine.
Algunas de las ventajas que tiene comprar vino en Andenweine son:

- gran variedad de vinos tintos, vinos blancos y espumosos.
- encontrará vinos de las principales bodegas de Argentina, de Chile y de Uruguay
- formas de pago seguras
- envío rápido de vinos a toda Europa
- excelente asesoramiento de vinos
- selección de vinos biológicos y ecológicos
- trato personalizado con los clientes

Ingresando a nuestro shop Andenweine podrá elegir entre las principales regiones vitivinícolas de Sudamérica, tales como:

• vinos de Mendoza
• Vinos de Salta
• vinos de Canelones
• Vinos del valle de Colchagua
• Vinos del valle de Casablanca
• Vinos de la Patagonia
• Vinos de Maldonado
• Vinos del valle del Maipo
• Vinos de Luján de Cuyo